La Era Dimash (oficial)

Esta página se dedica a difundir la música, arte y cultura de Dimash Qudaibergen, el objetivo es que el mundo entero disfrute y comparta , no sólo su música, sino también su ejemplo de vida, valores y su integridad como ser humano.

Mostrando las entradas con la etiqueta Kudaibergen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Kudaibergen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de abril de 2023

Bienvenidos al crucigrama temático de Dimash - (Silvana Aguirre)

Este juego de crucigrama fue hecho especialmente para desafiarte y ver cuánto sabés sobre la vida y obra de Dimash. Debajo del tablero se encuentras las referencias relacionadas a sus canciones, presentaciones y vida personal. Pulsá el casillero y escribí la respuesta. Si la palabra se pone roja, es que contiene un error, si se pone verde, es correcta. Poné a prueba tus habilidades y mientras resolvés el crucigrama temático.  ¡Buena suerte Dears!

sábado, 7 de noviembre de 2020

Ciclo de Propuestas de La Era Dimash Noviembre: “DIMASH Y MÚSICA” - Por Carlos Rivadeneira.



_ Buenos Días -dijo la Melodía- ¿estamos todos?

_ No sabría decirle,- y con un hilo de voz angelical agregó- por cierto mucho gusto, yo soy la Armonía.

Desde un punto no muy lejano se acercó, mientras bailaba un valsecito, el Ritmo y se desplomó sobre una silla para recuperar el aliento.

_ ¿Y la Lírica?-preguntó algo sofocado- ¿Dónde está la Lírica?

_ Dispensen mi demora señores, en mi trayecto me entretuve ensimismada cual aquellas…

_ Si, si. Está bien señora -la interrumpió la Melodía- la entendemos, tome asiento por favor. La Lírica se sonrojó y quiso ocultarse tras unas rimas que llevaba consigo. La Melodía se adelantó un paso y un gesto de inquietud le afligió el rostro.

_ Tenemos un serio problema. ¿Ustedes conocen a Dimash?

Si un rayo hubiese impactado en el salón habría causado el mismo efecto. Los presentes se miraron unos a otros sobresaltados.   

La Armonía preocupada preguntó: _ ¿Qué le ocurrió?

_ Nada que temer señora, tranquila. Supongo que también conocen un sitio llamado… ¿cómo se llamaba?... ¡ahh si! La Era Dimash, ¿la conocen? El Ritmo chasqueaba los dedos en tanto que sus hombros subían y bajaban al compás del rock and roll y sin dejar de hacerlo asintió mientras guiñaba un ojo.

_ Recuerdo una mujer de cabellos claros, impregnados con las tonalidades y la gracia del verano -agregó la Lírica- En sus ojos brilla el preciado encanto de…

_ Si, si señora, lo sabemos –ante una nueva interrupción, la Lírica bajó la mirada y pareció hundirse en el asiento- se trata de Paola P., el rostro visible de La Era.

_ Es cierto -dijo la Armonía con una cándida sonrisa- Pero… sigo sin entender el motivo de esta reunión…

La Melodía se frotó el mentón seriamente en tanto que el Ritmo ahuyentaba a unos acordes que revoloteaban a su alrededor.

_ El caso es que una nueva propuesta se impulsó en ese sitio ¿y saben cuál es su denominación? -todos guardaron silencio-… pues es “Dimash y canciones”.

La Armonía y la Lírica cruzaron miradas y en cuanto la segunda intentó pronunciar palabras la primera la contuvo con una imperceptible y tierna negativa.

Entonces el ritmo extrañado preguntó:        

_ Pero… donde… ¿Dónde está la Voz?-al tiempo que buscaba atónito en todas direcciones-.

La Melodía entonces les dio la espalda, vieron que cruzaba los brazos tras de sí y le escucharon decir:

_ He ahí el inconveniente amigos, la Voz…-y giró su cabeza para que apreciaran solo su perfil- la Voz se ha enamorado de Dimash…


Dejemos a la música y las letras para que continúen su dialogo porque al fin y al cabo este mes de Noviembre “la voz de nuestros tiempos” llegó para quedarse en La Era.

Este tercer ciclo de propuestas es “Dimash y Música”.

El grupo de colaboradores irá compartiendo las obras de Dimash con placas, imágenes, traducciones y frases referentes de cada composición.

De más está decir que esperamos su participación en esta nueva etapa como lo han hecho en las anteriores.

¡Gracias por su constante apoyo!  

martes, 3 de noviembre de 2020

El Final del Silencio - Por Carlos Rivadeneira

El Final del Silencio 


De algo estaba segura: no vería la luz de un nuevo día.

 Bajo la bóveda negra del cielo, su conducir errático la llevo a extraviarse por unas callejuelas laberínticas de empedrado macilento. Los gruesos pórticos, los techos curvados y las oscuras ventanas observaron desde un inquietante número de casas abandonadas su frenética evasión, como callados dolientes de un cortejo fúnebre demencial. Se entorpecía su avance con las secuelas que el abandono había ocasionado en ese sitio y desde las sombras las alimañas inquietas se despedían de aquella intrusa, que había invadido su reino de excremento y suciedad, al compás de la danza invisible de las criaturas de la noche.

Ella juzgaba que a pesar de sus esfuerzos aquella silenciosa inmundicia circundante la conduciría como una comitiva desvergonzada y acusadora, a modo de un pagano vía crucis.

El rostro y el cuello le palpitaban con la misma violencia que el miedo que la incitaba a seguir. A duras penas había resistido el brutal ataque y un segundo encuentro significaría su definitiva perdición.    

Aunque fuese su propósito no hubiese percibido ciertos sutiles sonidos que provenían de su mentón. En sus apagados oídos todo se filtraba a través de un zumbido de abejas enardecidas. Una sensación de engranajes poco lubricados, de municiones abolladas y fuera de su eje le llegaba del recuerdo difuso que le producía el zarpazo bestial que casi le costara la vida. La iluminación escasa y la velocidad llevaron a que trastabillara y cayera de rodillas apoyando sus manos en un charco de agua transparente pero de una pestilencia acre en donde se reflejaba la faz de la luna en todo su esplendor.

Y en esa posición, como si de una reverencia lunar se tratase, la iluminación de la reina de los cielos noctámbulos le plegó el velo de la comprensión y para su profundo horror, reconoció en ese reflejo perverso una visión que la perseguiría como una maldición por lo que le quedara de vida: su nuevo y desencajado rostro.

 

La mandíbula le colgaba desarticulada en una posición oblicua que distorsionaba sus facciones en un perpetuo y silente grito de espanto. En su imaginación se le figuró que aquella grotesca máscara de carnaval era un adorno propicio para ese espectáculo infernal, para una comedia enfermiza en donde se le había reservado representar un papel bufonesco por el solo hecho de contribuir al perverso entretenimiento de una bestia que le acechaba a muy corta distancia. Se incorporó y poco le faltó para caer una vez más. Con la conciencia de una cara brutalmente dañada también se hizo presente un penetrante dolor que partía en oleadas intermitentes desde un amorfo bulto ubicado en su maxilar derecho.

Continuó su carrera y le pareció visualizar objetos sin relación aparente a un costado y en medio del camino: un portafolio, una sandalia, un neumático, cosméticos, un carrito de bebé. Las formas oscuras y fugaces se sucedían en su huida como runas de un antiguo texto del cual solo perdura un vago recuerdo. No podía precisar que obstáculos había sorteado porque en la única oportunidad que se volteó para corroborarlos visualizó con pavor, que lamentablemente la proximidad de su cazador era mucho más inmediata de lo que imaginaba.

Al borde de la locura duplicó sus energías.

Cruzó ante las puertas de una tienda. A través de sus cristales dañados la sorprendió el retrato descolorido de una joven sonriente que le ofrecía una tostada desde un olvidado escaparate que en otros tiempos, lejos de aquella desidia sepulcral, gozó de una mejor eficiencia publicitaria. Sintió pena de sí misma en parte avergonzada porque su horrible condición facial ni le permitía disfrutar de un alimento crocante ni tampoco corresponder una sonrisa.

Prosiguió entre edificaciones que modificaron su paisaje hacia un ambiente más salvaje al desembocar en una plazoleta de árboles frondosos y de aspecto grisáceo, que a la luz del semblante etéreo que le conferían las estrellas mantenían una actitud de indiferencia mortecina. En una glorieta se detuvo, prácticamente vacía de fuerzas y recostada en el margen de una fuente de aguas estancadas y turbias ornamentada por una estatua de modelo indefinible, resolvió enfrentar a su depredador.

Y este no se hizo esperar…

De las profundidades de esa fuente pútrida lentamente emergió la bestia, como si una pesadilla diera a luz al ser más abyecto que su imaginación le permitiese conjeturar.

 

Sin prisa la criatura reptaba fuera del manantial mientras se sacudía las hojas mustias que le colgaban como líquenes y el exceso de agua maloliente que cubría su piel velluda. Cuando las piernas le fallaron, la mujer retrocedió arrastrándose, arrepentida de su momentáneo arrojo de valor pero sin perder detalle de aquella inhumana visión.

Previamente a enderezarse, el monstruo se mantuvo en cuclillas con los antebrazos afirmados en sus rodillas. Ladeó la cabeza como un cachorro que no comprende la broma de su amo y en sus fauces pareció dibujarse una brutal sonrisa lupina. Brillaba en sus ojos una agudeza siniestra, más humana que animal. Conforme se le acercaba comprobó que la contextura erguida de su atacante no difería en gran medida de la suya propia aunque su fortaleza física fuese diametralmente opuesta. En un intento desesperado rebuscó en los bolsillos un teléfono portátil que se había destruido tras el empujón asesino original.

Entre el momento en que la alzaron sin ningún esfuerzo al tomarla por la garganta y el instante en que su maltratado rostro quedó frente al de la bestia pudo comprobar algunos hechos.

Lo primero fue que su móvil no funcionaba correctamente. Tenía una innecesaria velocidad de respuesta y la precisión de un ebrio ante a una cerradura. En vano intentó realizar una llamada. Como un carrusel fuera de control la pantalla táctil la llevaba de la agenda de contactos a la aplicación del clima y de ahí a la calculadora o al reproductor de música.

Lo segundo ocurrió momentos antes de ser interceptada. Aunque sus ojos ya se habían acostumbrado a esa iluminación crepuscular le pareció que la piel de su agresor latía. Y esto era cierto. Pulgones e insectos de similares características parasitarias se debatían en un festín de sangre y comezón en la oscura maleza de pelos que recubrían su organismo. Y luego, mientras el poderoso animal la sostenía en el aire, la atrajo con violencia hacia su cuerpo y pudo sentir en su pecho la presión de dos grandes protuberancias.

Y en ese entonces fue consciente de la desnudez de su agresor.

El monstruo era una hembra.

La criatura las mantuvo en esa posición, fundidas en un abrazo como si se tratasen de dos amantes que se reconcilian en la oscuridad. Los labios que apenas cubrían su feroz dentadura en un prolongado hocico vibraron para dar inicio a un gruñido que expulsó desde sus entrañas una serie de hedores nauseabundos, mezcla de carroña y fermentación e inclusive un fuerte aroma a leche cuajada. Esto último le trajo un recuerdo que quiso pero no pudo interrumpir: el carrito de bebé...

Sus ojos se desorbitaron y estuvo a punto de perder el sentido.

Una íntima conexión femenina pareció conmover a la mujer lobo y ante la angustiosa mirada de su víctima decidió arrojarla una vez más al suelo. En su caída el teléfono salió despedido de su bolsillo y fue a dar contra un banco de mármol. El impacto encendió su pantalla.

Una dulce melodía que contrastaba en aquella escena siniestra atrajo la atención de la loba. A su mente distorsionada por la sed de violencia llegaron las primeras estrofas de un idioma ininteligible.

Y escuchó una voz

“Pourquoi je vis, pourquoi, je meurs?”

Su mundo de muerte y corrupción quedo suspendido ingrávido, preso de la cadencia de aquel sonido

“Pourquoi je ris, pourquoi je pleure?”

Sus miembros se paralizaron y con unos ojos amarillentos recorrió el terreno desde el aparato que sometía su voluntad hasta la gravilla en donde la mujer lacerada la veía entre la confusión y el espanto

“voici  le s.o.s.

 D`un terrien en detresse”

Una sensación de inmensa congoja le invadió el renegrido corazón, pues no recordaba si esas garras en otra época fueron manos idóneas para acariciar y brindar calor. Toda su capacidad sensitiva realizó una involución hacia un pasado neblinoso en donde no lograba ubicarse como protagonista porque su memoria se había desintegrado con las llamas de su infierno íntimo. Buscó en derredor alguna réplica esperanzadora y fue como una plegaria sin respuesta. Por sus facciones feroces se derramaron amargas lágrimas de dolor. Y mientras la canción progresaba en volumen y emotividad se derrumbó física y emocionalmente.

Entonces postradas, víctima y victimario, quedaron enfrentadas una vez más como en la constante repetición de un circulo vicioso. Como una rueda dentro de otra rueda.

La mujer se levantó con dificultad y sin dedicarle una mirada a la criatura se alejó por un camino que ya había recorrido con anterioridad en más de una circunstancia.

Nunca supo que Dimash y su “S.O.S” le habían salvado aquella noche porque sus oídos estaban dañados. Pero lo que si oyó tras una dolorosa y lenta caminata fue un aullido lastimero que rompió el silencio nocturno.

 

                                       . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

 

Ciertas convicciones se vuelven realidad.

La luz de un nuevo día encontró, cual una efigie adormecida en posición fetal con una expresión de insondable paz en el rostro y al reparo de un banco de mármol, el cuerpo desnudo de una joven mujer sin vida. 

 

 

Fin

 

 

 

Uno de los primeros relatos de terror del género de “licantropía” fue escrito en 1837 por el autor alemán Frederick Marryat .Su titulo es “El Lobo Blanco de las Montañas Hartz” y está protagonizado por… una mujer lobo. Este tipo de narraciones me inspiraron en esta y en otras oportunidades. ¿Qué les parecería colaborar (como en este caso) con la creación de distintas obras en cualquier rubro del arte para el enriquecimiento de ese “universo expandido Dimash”? Poder llevar su figura a otros terrenos desde nuestras posibilidades y aptitudes.

¿Sería otro granito de arena no?

Gracias por su lectura y les deseamos felices sueños…

Los esperamos en la próxima columna ¡Saludos Dears!






sábado, 10 de octubre de 2020

El “Universo Expandido” de Dimash - Por Carlos Rivadeneira

La definición universo expandido le corresponde a una franquicia cinematográfica que quizás les suene de algún lado: Star Wars.

Pongámonos en contexto.

 

George Lucas (su director) encontró varias dificultades al momento de promocionar la película porque el concepto expresivo de “La Guerra de las Galaxias” (por tratarse de una obra de ciencia ficción) le despertaba desconfianza a la compañía 20th Century y por ello no le otorgaba todo el apoyo necesario. Por esto trazó un plan que le sirviera de campaña publicitaria: lanzar un comic a través de la empresa Marvel, adaptar la obra a una novela literaria y un contrato con la compañía Kenner para la elaboración de figuras de acción.

Tras estrenarse en 1977 se convirtió en un éxito resonante que ha sumado legiones de fans alrededor del mundo (por cierto soy uno de ellos!). Y allí se encontraba el germen de lo que luego sería el “Universo expandido de Star Wars”. Este “universo” fue enriquecido con personajes, novelas, comics, series y videojuegos que desarrollan historias que no están comprendidas en las películas originales. Quiero decir, que ampliaron el horizonte creado en la saga fílmica. Me siguen?

Pues bien, mi intención en esta oportunidad es la de adentrarnos en esas interpretaciones de Dimash que fueron utilizadas como cortina o banda de sonido en medios como el cine o la televisión y que podrían funcionar como puntapié en la construcción de un posible Universo Expandido de Dimash.

 

Televisión

 Una de las tantas aficiones que tengo son los “doramas”, en especial los de Corea del Sur (son geniales!). Los “dramas”, “kdramas” o “doramas” son series con un espíritu tele novelesco que abarcan muchos géneros de expresión narrativa. Algunos países aledaños como Japón o China también tienen sus exponentes. Precisamente Dimash grabó algunas piezas que fueron parte de los programas que figuran a continuación:

 

·       My Idol (dorama chino) emitido entre Marzo y Mayo de 2018 – Dimash canta: “Restart my Love” - Frase de la canción: “...orgulloso de estar de pie contra las tragedias, el tiempo sea mi testigo. Juro estar a tu lado”.

Un drama juvenil orientado a ese público pero con buenas dosis de música, drama, romance y algún componente de fantasía. Una aprendiz de bailarina y un joven “idol” (artista musical) son sus protagonistas.

 

·       Go Go Squid! (dorama chino) emitido en Julio de 2019 – Dimash canta: “Couldn`t Leave” - Frase de la canción: “...tantas veces desearía poder irme, tratando de encontrar ese que yo soy”

Una cantante se enamora de un experto en informática aunque este se demuestra frío y distante. O por lo menos en un principio…

Otro drama con características similares al anterior pero con una óptica enfocada en programadores y hackers en línea.

 

·       Perfect Partner (dorama chino) emitido entre Febrero y Marzo de 2020 – Canción: “Only You” -  Frase de la cancion: “...unirnos bajo el cielo estrellado por la noche y ser reconfortado por ti, sostén fuertemente mi mano, asegúrate de acompañarme hasta el final”.

Es la historia de Wei Zhe y su compañera principiante Jiang Da Lin, dos empleados de relaciones públicas que llegan con el correr del tiempo a colaborarse para lograr el mejor desempeño posible en su carrera.

(Esta serie se diferencia de las antes mencionadas. Tiene un desarrollo de temáticas más adultas. Una bella comedia romántica).

 

Varios

                                                                                        

·       En el terreno de los videojuegos online también participó en 2017 con la canción “Ocean Over Time” para el titulo “Moonlight Blade” También de origen chino. Es un juego que permite desarrollar un personaje en combates ambientados en un mapa descomunal y con un diseño grafico de gran belleza. La frase: “el tiempo es como un barco en el viento, se largará a fuerzas de las olas. La pureza de la Luna es como la sombra de miles de velas del barco, yo me encontrare aquí contigo”

·       En 2018 grabó la canción “The Meaning of Eternity” para la obra teatral china “Mi pequeño Amigo” también conocida como “Tres Amigos”. La puesta en escena fue ambiciosa para ambientar una atmósfera futurista con efectos e iluminación a la altura de grandes producciones. Un niño, un robot y un soldado de Terracota son sus protagonistas. La interpretación de Dimash personifica a un moribundo emperador. La frase: “en esta tierra que he existido, brotarán montañas y ríos ilimitados, como innumerables nubes que emergen en el cielo, con el ultimo calor de mi cuerpo…”.

 

Cine

 

·       En 2017 se estrena la película estadounidense “Power Rangers”. Y en china es el encargado de grabar el reconocido tema principal de la saga “Go, Go Power Rangers” para promocionarla. Una versión bien rockera, con buenos riff de guitarras y la potente voz de Dimash. Para escuchar a todo volumen. (por lo menos yo lo hago…)

·       También en 2017 grabo el tema “Eternal Memories” para la banda sonora de la película china “Battle of the Memories”, una gran producción cinematográfica excelentemente actuada de la cual he compartido una reseña tiempo atrás en varios grupos. La interpretación de Dimash suena en los créditos finales y da un corolario de excelencia a la obra.

·       Este 2020 estrenó el 30 de Septiembre la película de acción “Vanguard” protagonizada y codirigida por Jackie Chan que cuenta con un tema de Dimash que hasta donde pude averiguar no tiene nombre en español aún…


Y finalmente el proyecto que más expectativas genera hasta el momento: “Creators: The Past” película italiana protagonizada por Gerard Depardieu a estrenarse este 8 de Octubre. Por lo que se ha visto cuenta con una producción y una fotografía sorprendentes y sería la primera de una trilogía de películas de ciencia ficción. Y por cierto el tema elegido para promocionarla a nivel mundial es “Across Endless Dimensions”. Que experiencia única sería escucharla en vivo si Dimash visita mi país en algún momento.

 

Esperemos que este “universo Dimash” continúe en expansión hacia nuevas fronteras. La paleta de posibilidades se flexibiliza con la misma intensidad que su registro, los horizontes han sido excedidos por su figura. Un chip llevó su nombre a Marte, algún día, quizá, su voz pueda escucharse en órbita, quien sabe…

 

Un reconocimiento especial para las que me ayudaron en el desarrollo del texto. A dos colaboradoras de “La Era Dimash”: a Daniela por su asistencia con una data de bastante difícil ubicación y a Silvana que siempre esta brindándome constante información y se encarga de embellecer las portadas de cada columna que escribo. Y un agradecimiento a mi mujer con quien compartimos nuestro entusiasmo por Dimash… y por los doramas!


Saludos y agradecemos su apoyo a “La Era Dimash”




lunes, 5 de octubre de 2020

El Día “D” - Por Carlos Rivadeneira

 Con el paso de los años las Dears de generaciones futuras habrán de recordar la hazaña que realizaron sus antecesoras. El viernes 2 de octubre de 2020 figurará en el “Manual de las Proezas Dears” como una fecha decisiva en el proceso de su evolución colectiva. La entrega y el sacrificio de las “caídas” serán de inspiración para el cumplimiento de gestas en apariencia imposibles.

A continuación, con testimonios recogidos de varias implicadas que aún recuerdan con una dolorosa nostalgia las yemas de sus dedos, se relata esa epopeya.

 

“La Operación MTV”.

 

Algunas semanas antes se había decodificado panfletos de una propuesta de la compañía MTV la cual ofrecía a los espectadores de todo el mundo votar sus artistas musicales preferidos vía Twitter para obtener la posibilidad de ver la reproducción de uno de sus videos en Youtube. Automáticamente varias espías del Servicio de Inteligencia Dear (SID según sus siglas) comenzaron el seguimiento de estas publicaciones y alertaron a sus cuarteles generales. En un principio la recepción fue tibia porque que varias Dears operativas habían sido designadas a misiones tales como votarlo en su carrera a las “100 celebridades asiáticas más atractivas”. Pero con el correr de los días la noticia fue cobrando intensidad y luego de muchos intentos infructuosos llegó el momento esperado: El propio Dimash anunciaba en Instagram que el 2 de Octubre tendría su participación con un video en su lengua natal.

Se encendió el ánimo batallador de todas las Dears a lo largo y ancho de la Tierra, en sus ojos (en los de las que no lloraban con la noticia claro) crepitaba el fuego de contiendas anteriores. El hecho de que MTV no publicara en su listado el fandom Dears aceleró todos los procesos. Los preparativos no se hicieron esperar: las expertas en redes sociales realizaron tutoriales masivos para el entrenamiento de las reclutas menos experimentadas, las pautas pactadas con anterioridad para esa fecha (video conferencias, chats, memes) fueron pospuestas en todos los regimientos y la actividad de todos los grupos se centralizó en un único objetivo: la toma de la bandera de MTV.

 

El proceso cotidiano de la Dear también experimento el cimbronazo de la inminente pugna: las que no poseían en sus celulares la propiedad de “no molestar” invadieron los estados con frases en el tono de “Bellas! no contesto a nadie de seis a nueve, besos! No insistan… ”. Otras previsivas cocinaron a las 15 hs, (hora de Argentina) sirvieron la comida a las 16 hs y acostaron a sus familias con un besito de las buenas noches a las 17hs. Otras ocuparon más de un dispositivo en el hogar, smarts, celulares y tablets. Algunos maridos abnegados (o intimidados) que cedieron sus teléfonos debieron desempolvar la radio a pilas. Y las que vivían solas se hallaban parapetadas, celular en mano,  mucho tiempo antes.

En los momentos previos al encuentro la efervescencia era incontenible. El frente de avanzada era multitudinario en el Chat de Youtube. Se supo de una leyenda que decía: “El rugir de los tambores estimula el aire…” y dicen que fue cierto. A la hora señalada se inició lo que será recordado como “La Operación MTV” y las tropas Dears colmaron el campo de batalla al grito de: Request Dimash!!!!

 

Ahora ejemplificaremos con el desempeño de algunas heroínas el papel que representaron varias. Las más enérgicas atemorizaban a los administradores de la plataforma streaming y eran repelidas con frases astutas y adulonas: “Tómate un descanso, has realizado muchos comentarios seguidos…” con el consiguiente “silenciado” de la Dear (aproxímese que no puedo hablar en voz alta, le cuento que a mi mujer le ocurrió la misma afrenta…)

Otras experimentadas en el arte de la distracción creaban distintas cuentas para duplicar el efecto invasor. Votaban desde dos dispositivos diferentes y realizaban una digitación tan asombrosa con ambas manos que recordaban al maestro Krutoy sentado al piano!

También hubo las que al verse superadas en número de contrincantes debieron caer en la desgracia de contratar mercenarios de la peor calaña para que las ayudaran desde cuentas creadas por éstos solo para la ocasión. Los pagos que exigían estos oscuros acompañantes (familiares y amigos) se midieron en helados, pizzas y gaseosas. Y en muchas cantidades…

Y alrededor de las 18:40, hora Argentina (con los años no ha quedado un registro preciso) se produjo el acontecimiento esperado: Dimash Kudaibergen aparecía en pantalla con Qairan Elim. El ejercito Dear estalló de júbilo, pero aunque parezca contradictorio, ese sería el principio del fin…

 

En la historia de las batallas dos factores han sido desequilibrantes y su mala ejecución dio consecuencias nefastas: la logística y la estrategia.

Luego de la aparición de Dimash las Dears debieron seguir con ráfagas de votos ininterrumpidos para que él escalase a la cima como el más votado. Pero la confusión se extendió entre las filas y el asedio mermó considerablemente. Las Dears que no comprenden el inglés (idioma utilizado en la transmisión) quedaron aisladas de la disputa, la división bilingüe de los distintos cuarteles se retrasó demasiado en la traducción para sus compañeras menos versadas, en parte para no perder tiempo y continuar con una votación que a esa altura se volvía frenética con la aparición de un enemigo inesperado: Arashi.

Entre la Dear de “pólvora mojada” que se había relajado demasiado y la que ya había perdido parte de sus falanges en plena acción se empezó a extender una sensación de incertidumbre. Como en la película de Hitchcock la “sombra de una duda” se retrato en el ceño de los altos mandos. Desde las trincheras latinas se oía el génesis de las frases recriminatorias: “donde están las Dears rusas?!”, “donde están las Dears estadounidenses?!”, “y dónde demonios están las chinas!!??” sin saber que esas mismas Dears también reclamaban desde sus puestos de avanzada el apoyo de las hispanoparlantes! Las más veteranas arengaban a las novatas a no abandonar sus posiciones: “vamos que esto sigue! Continúen votando y no lloren por sus huellas dactilares que ya las perdieron hace rato!!!” Aun así el ingreso de legiones provenientes del lejano oriente dio la estocada definitiva: Dimash ocupaba la quinta posición detrás de un “Arashi” que a fuerza de arietes nipones escaló hasta el tercer lugar. El campeón fue un grupo que repetía su resultado de varias semanas consecutivas. Poco más se recuerda de ellos.

Rescato un testimonio conmovedor. Desde las murallas de un grupo se inmortalizó la demostración de compromiso de una Dear en su sacrificio. Aun recuerdo las lagrimas deslizándose por mis mejillas. Publicó un video de dudosa factura con el registro de la operación con el siguiente epígrafe momentos antes de dormirse con la boca abierta en el sofá:

“Para los que no lo vieron aquí lo grabé a lo Tarzán. Y bueno algo es algo…”

Si alguien conoce la identidad de esta mártir que etiquete en esta publicación su nombre.

  

A pesar de todo se consideró con toda justificación una victoria sin precedentes por varias razones: Dimash en MTV significaba la apertura a nuevas posibilidades de promoción, se perdía una batalla pero no la guerra pues en posteriores ediciones las Dears, mejor planificadas, presentarían maniobras más exigentes. Y por sobre todas las cosas era la primera vez en la historia de los enfrentamientos que en una contienda a escala mundial se presentaba un ejército como el Dear, provisto solo con las armas que da la pasión, la admiración y el amor.

 

Gracias por estar siempre! Y espero que se hayan divertido como yo. Saludos!




sábado, 3 de octubre de 2020

Ciclo de Propuestas de La Era Dimash Octubre: “Dimash & Valores”

 El Texto impreso mas antiguo conservado hasta la actualidad es el “Sutra del Diamante”. Se trata de una trascripción china editada en el año 868 d.c. y hallada por un arqueólogo en 1907. En este pergamino se describe una extensa meditación que Buda le comparte a uno de sus discípulos y se enfatiza una enseñanza de un profundo valor reflexivo: “la práctica de la compasión sincera que procede de lo mas hondo del ser, sin ningún sentido del ego o provecho”

Existe a su vez un escrito mucho mas antiguo de origen sumerio del cual no se halla registro gráfico: “Las Instrucciones de Shuruppak” que Data del año 2500 a.c. aproximadamente. En las tablillas talladas que sobrevivieron al paso del tiempo se relatan las advertencias que el soberano le dirige a su hijo en una serie de exhortaciones en gran medida referidas a la virtud y la piedad.

La filosofía de estas obras se vio reflejada en trabajos posteriores de pensadores y literarios. Porque en definitiva los valores éticos moldearon no solo a las grandes civilizaciones sino también a los grandes líderes y a las personas relevantes del arte que destacan ampliamente su figura en un momento especifico de la historia.

Y Dimash es un claro ejemplo de ello...

Dentro del ciclo de propuestas, “La Era” lanza su segunda fase: “Dimash & Valores”

En esta oportunidad el grupo de colaboradores realizará posteos frecuentes con imágenes y frases relacionadas a los valores humanísticos expresados por Dimash, ya sean de sus propias palabras o de enunciados característicos que encarnen su espíritu.

“Humildad”, “bondad” y “respeto” serán parte de un extenso listado que se irá desarrollando en el mes con el agregado de artículos relacionados a la propuesta con el total protagonismo de Dimash.

En Septiembre “favores” tuvo una repercusión formidable y todo debido al apoyo y voluntad de compartir vuestras experiencias. Gracias a todos los que se animaron a ser parte de ese proyecto! Contamos una vez más con su atención y con la dedicación que nos demuestran a diario. Saludos Dears!




jueves, 1 de octubre de 2020

Resumen del DiMate del 1-10-2020 - Por Claudia Lobos

 Dears!!!... cómo están?...Se perdieron nuestro Di Mate?...pues acá en dejo el resumen para que luego vayan a verlo y disfrutar este entretenido encuentro...

  • Les contamos que ayer terminó el proyecto de Dimash&Favores. Muchas gracias a todos los que apostaron por el proyecto haciéndonos llegar sus historias.
  • Octubre vendrá con otro proyecto que Será Dimash&Valores..De qué se trata?... Acá un resumen... (pero está mucho mejor explicado en el programa).
  • Dimash&Valores: Se trata de cómo Dimash nos enseña esos lindos valores inculcado por sus abuelos, padres y sus maestros. Ej: Nos enseña a valorar a lo que amamos empezando por la familia, los abuelos, el primer valor resaltado es el “Respeto” y el amor que él profesa por ellos es admirable.
  • Dimash está cumpliendo uno de sus Sueños ya que mañana estará en Youtube en el canal de  MTV pasarán un vídeo de Él cantando en Kazajo. Nuestra tarea será lograr que ese vídeo tenga la mayor cantidad de visualizaciones posibles. Vamos todos juntos podemos! Vamos a poner link en la página de La Era y a comentar el video de Dimash.
  • También los invitamos a leer el libro de Abay, un libro hermoso de fácil lectura y un maravilloso aprendizaje.
  • Este ha sido el resumen para el programa del Día de la fecha. Espero que nos encontremos en la próxima transmisión con novedades y para poder hablar en vivo y conocernos.
  • La Radio de La Era Dimash actualizó su programación sumando más de 60 temas sumando una totalidad de alrededor de 130 canciones diferentes que van desde el año 2012 al 2020 cubriendo así toda la carrera artística de Dimash.
  • Hasta la semana que viene!



viernes, 25 de septiembre de 2020

Resumen del "Dimate" del 24-09-2020 - Por Claudia Lobos

 Hola !!!...buenas tardes y bienvenidos a nuestro Di Mate Dears.

Adivinan cuál es nuestro primer tema? ...Claro que siii!!!!.... qué es lo misterioso que está haciendo Dimash?...Déjenos sus comentarios...

  • Rememoramos la Reunión del viernes pasado con la sección "Emocionalmente Dears".... también les recordamos que mañana tenemos otro encuentro cuyo tema será: "Duelo y Muerte".(podrán estar presentes mediante la aplicación Zoom o verla por el facebook de La  Era Dimash, mañana a las 19.00 horas Argentina. No se lo pierdan.

https://www.facebook.com/laeradimash/photos/a.109188530564946/207952794021852/?type=3&theater

  • En nombre de Carmen y mío agradecemos de todo corazón por difundir nuestro regalo a Dimash y las Dears del mundo.(para nosotras y ya los que lo han visto han encontrado muy bueno el resultado final). Esperamos sea del agrado de ustedes.

https://www.instagram.com/tv/CFjYravgJfj/?igshid=zslqa7qk8vlm

  • Dears todos pueden participar en Dimash Favores, por favor envíen sus videos, audios o bien carta con sus historias.

https://www.youtube.com/watch?v=pHwwBBlucow&t=33s&fbclid=IwAR1nttSgpk0mclbocfdTzIRwskC6Y7rqIKHdOLaANPaH2mwO554iysJZxwk

  • Agradecimos y saludamos a Carlos por sus notas en este Blog.
  • Los Dears que les interese aprender del idioma Kazajo acá les dejamos el enlace para contactar con la página del  Centro Kazajo de Rosario.

https://www.facebook.com/profile.php?id=100007871746343

  • Contactamos Dear Nikita Lila de Italia. Le agradecemos de corazón a Nikita por tan linda conversación  (Tiene una página para seguir acá les dejamos el enlace).

https://www.facebook.com/nikita.lila.77

  •  Dears, pueden encontrar en Youtube diferentes entrevistas que se han realizado .

https://www.youtube.com/channel/UCrSXxE7rHMiqpvovQ0ETDHg

  •  Noticias de Último minuto. Hay que votar por Dimash es Sobre el cantante extranjero más fuerte de singer.

https://m.weibo.cn/status/4551922054340624

 

 Muchas gracias a todos por acompañarnos semana tras semana con nuestro Di Mate. Un abrazo nos vemos el próximo jueves.






lunes, 21 de septiembre de 2020

DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ - Por la Dra. Hilde Wohler

Pasión, Talento, Voz, Técnica, Disciplina, Formación, Expresión Artística, Familia y Pureza del Alma

Dra. Hildegard Wöhler G.
Psico-Bio-Neuro-Terapéuta
Especialista en Medicina Integral

Creador y Formador del Método Wöhler.
Ciencias para la Vida y la Salud.

 Fundador del Instituto Wöhler S.C.
Dr. Honoris Causa por
University of Medical Sciences and Health. 
 
Directora del Consejo en 
Descodificación Biológica  Sistémica 
del Método Wöhler 
de La Academia ACITEMYTI A.C.
y Vicedirector de su Cuerpo Colegiado. 

Dra. Hildegard Wöhler Granados
Creadora del método Wöhler
Ciencias para la vida y la salud

 

Amar es un milagro, es del verbo dar y no del recibir. Amamos de muchas formas diferentes, con distintos matices e intensidades. La acción de Amar libera dopamina, serotonina y oxitocina, conectándote con los demás más allá de lo mental y estimulando en tu interior la fuerza interna que se requiere para amar y cuidar del otro. Amar provoca que el cuerpo segregue endorfinas y encefalinas, fomentando una sensación de bienestar interna, con energía, alegría y una percepción magnífica de tu vida. Hoy, en el Día Internacional de la Paz, en vez de preguntarte quien te ama, pregúntate como amas a quienes te conocen, lo que te rodea y al planeta en el que vives, es decir, ¿Que das?



sábado, 19 de septiembre de 2020

TE LLEGARÁ UNA ROSA ... - Por Carlos Rivadeneira

¿Qué les parece si probamos una experiencia onírica? ¿Y si damos rienda suelta a los sueños mediante la magia de la música e ideamos un encuentro distante pero cotidiano?

Al término de muchas de sus interpretaciones Dimash recibe infinidad de flores ¿verdad? Que tal si pudiésemos enviarle a la distancia a diario aunque más no fuese una, y porque no una rosa. Ajústense los cinturones y pongamos las emociones y la imaginación en movimiento...

Para ello me van a acompañar en el desglosamiento de una bellísima canción y en su desarrollo vamos a jugar con la fantasía de que los protagonistas de la historia son Dimash... y ustedes.

Supongo que se han acomodado, empecemos por el primer verso:

“Te llegará una rosa cada día
Que medie entre los dos una distancia,
Y será tu silente compañía
Cuando a solas te duela la nostalgia...”

Cuanto debe extrañar el hecho de presentarse en vivo y tener la posibilidad de actuar en escenarios por todo el mundo, verdad? Aquí la Dear le ofrece un mimo y le manifiesta que esta siempre presente...

 “Te llegará una rosa cada día
Augurándote tiempos de venturas,
Compañera total del alma mía
Propietaria de toda la ternura...”

Los mejores deseos nacen en el corazón de la Dear, porque es de público conocimiento que Dimash tiene un lugar reservado en esa fibra esencial que moviliza a todo ser humano. Con su “ternura” se adueñó de la atención afectiva de su público y la Dear lo demuestra como tal...

 “Quisiera ser un mago fabuloso
Para trocar las rosas por estrellas,
Dejarlas en tu almohada sigiloso
Que iluminen tus sueños todas ellas...”

¿En cuántas declaraciones románticas se ha ofrecido descender una estrella como cortejo de la persona amada? Creo que muchas se fascinarían con la idea de poder realizar un sortilegio de estas características y depositar desde la lejanía estrellas que custodien el descanso de Dimash.

Claro que este verso ofrece una versión más osada: más de una cambiaría el reposo nocturno por un amanecer “fructífero”...

“Te llegará una rosa y la mañana
Será para vivirla entre comillas,
Tu alma escapará por la ventana
De tu orilla volando hasta mi orilla...”

Subamos los decibeles de la ilusión. Y entremos en confianza que me voy a dirigir a vos de manera informal. Imagínate la siguiente escena.

 Despunta el alba, sitúate en los márgenes de un río, un lago o el mar. Suponte que tienes un encuentro astral con Dimash, una proyección de su ser, no tiene que ser precisamente físico. Mientras el cielo clarea y se disuelven las constelaciones en el firmamento el entorno enmudece: el viento aquieta su andar y la vegetación aguarda expectante; las olas del mar o el chapoteo del río acallan su sinfonía acuática; la fauna se engalana de exclusividad y se vanagloria como única testigo de ese encuentro, de ese prodigio que desafía las leyes naturales preestablecidas. La intensidad de la luz diurna despeja los claroscuros y vibra con el mismo ardor que propicia el momento. Entonces él, dombra en mano, te obsequia una interpretación. La que mas desees...

¿Qué lindo sería no?

“Aquellos que no tienen fantasía
No podrán entender, es muy complejo,
Que acorta la distancia cada día
Recibir una rosa desde lejos...”.

En ocasiones la incomprensión toma diversas figuras, a veces por falta de sensibilidad al momento de analizar una expresión artística y en otros casos los gustos no cuadran con la obra de Dimash, lo cual es absolutamente respetable. Mas aun así el publico Dear con su apoyo, amor y perseverancia se sobrepone a la negatividad.

“Te llegará una rosa y día a día
Será como quitarle al calendario,
Las hojas que nos faltan todavía
Para dejar de ser dos solitarios...”

Cuantos esperamos la llegada del día en que Dimash pueda por fin presentarse en nuestros países o en el mas próximo posible? Esta rosa se enviaría para que él sepa que la comunidad Dear lo aguarda esperanzada desde cada continente no para “dejar de ser dos solitarios” sino para compartir de manera presencial esa afinidad que nos ha hecho simpatizar con Dears de todo el mundo.

El último verso se repite en una mixtura del primero y el segundo los cuales ya hemos analizado.

 La inspiración de este texto surge de la canción “Te Llegará una Rosa” incluida en el álbum del año 1974 “Como el Ave Solitaria” del cantautor argentino Alberto Cortez de quien me confieso gran admirador. Para quien no la haya escuchado le recomiendo que lo haga porque es una pieza magistral no solo lírica sino también vocal y musical. En su juventud Cortez vivió en España junto a su esposa y por cuestiones económicas no podía costearse el viaje de ambos en algunas giras internacionales. Por este motivo le dejaba el encargo a la florería cercana a su domicilio que a diario le acercara una rosa a su mujer. Este es el origen y el motivo de la canción. El simbolismo poético de la situación originaria me  resulta una profunda declaración de amor romántico.

¡Gracias a quienes visitan el blog y a los que enriquecen a “La Era Dimash” con su calor humano y por ser fieles seguidores!   




lunes, 14 de septiembre de 2020

Resumen del programa "La Era Dimash" 11-09-2020 - Por Claudia Lobos.

 Hola Dears,

Un cálido saludo y damos inicio a la radiografía de nuestro último Di-mate, el encuentro en vivo que nos reúne semana tras semana.

  • Partimos con un entusiasmo desbordante de Paola inspirado por las últimas publicaciones de Di, en particular una que hizo subir el termómetro del mundo mundial,... días fructíferos!
  • Recordamos además que junto con la pronta llegada de la Primavera...se acerca el primer año de vida de Dimash's Dears Argentina.
  • Compartimos una nueva publicación de Dimash cuyo mensaje es un llamado a disfrutar de la felicidad, sin arrogancia.
  • Y para tener la felicidad de escucharlo ya hay  más de 20 radios estaciones de radio 24/7 en ZenoRadio, señal de que Di sigue inspirando ideas y proyectos a diario.
  • Una vez más Dears las invitamos a seguir las cuentas oficiales de Di.
  • Y con gran alegría nos enteramos que KZ fue el primer país en escuchar la radio esta semana.
  • Paola ha estado realizando una serie de entrevistas para La Era, y ya podemos verla junto a Jonathan, cantante chileno, en  nuestro canal de YouTube, donde podemos igualmente ver la sección "Derribando Mitos".
  • Escuchamos además un sincero agradecimiento al canal Alga Peterburga y EchoPitera por tener la mirada atenta a lo que estamos haciendo las Dears de Latinoamérica para promover a Di.
  • Saludamos a Angel Tavares una vez más; seguimos esperando la anunciada sorpresa desde Chile, y vimos parte de las manualidades que realiza Paola en su canal Mamá Dears, para concluir el programa contactando en vivo a las Dears Andrea y Mirta en una animada charla de música y raíces folclóricas.
Pueden revivir todas las emociones del muy fructífero jueves.
https://www.facebook.com/laeradimash/videos/325366962067042/

Las esperamos Dears para este Jueves 17 en otra animada tarde de Di-mate, en que compartiremos como siempre un lenguaje en común...el que nos convierte en Dears!



sábado, 5 de septiembre de 2020

Ciclo de propuestas de La Era Dimash - Septiembre: “Dimash & Favores” - Por Carlos Rivadeneira

Se ha formado un cálido vínculo entre artista y admirador que se puede apreciar en las distintas redes sociales manifestadas de diferentes maneras: el afecto y el asombro que han despertado su talento, su compromiso; el reconocimiento de su presteza y elegancia en escena y el impacto que provoca con sus palabras puestas en práctica son algunas de las razones.

Reacciones, videos, fotos y una gran cantidad de “corazoncitos” en línea aportan un costado más simpático, divertido.

Pero… ¿Si pudiésemos compartir esa conmoción íntima que congrega emociones en varios niveles de nuestros sentidos? ¿Si tuviésemos la chance de expresar ese bienestar, esas sensaciones que nos unen como un lazo de integridad que emiten señales que se corresponden entre sus seguidores y Dimash?

¿Y si el propio Dimash recibiese el testimonio en primera persona de aquellos que se identifican con estas palabras?...

La Era Dimash los invita a participar de esta propuesta a través de varios medios:

1) Para quienes se animen envíen un video no demasiado extenso (aprox. un minuto de duración), especifiquen nombre y nacionalidad

2) O envíen un audio (con una duración similar al video) el cual puede ir acompañado de una foto propia o de una imagen de un paisaje o una de Dimash.

3) O pueden redactar una carta, un texto o un mensaje en formato A4 o una foto de la hoja escrita.  (el tamaño del papel de impresión) en donde incluyan foto personal, nombre y nacionalidad.

En todos estos casos el material se debe enviar a al e-mail de la radio laeradimash@gmail.com o por el Messenger de la página de Facebook.

Y para quienes no puedan por no estar familiarizados con estas opciones o bien por cualquier otro tipo de dificultad, también pueden dejar sus comentarios en esta y en otras publicaciones de la radio porque la propuesta estará vigente durante todo el mes de Septiembre. Realmente contamos con la participación de todos aquellos que estén interesados y el equipo de colaboradores está a disposición para facilitar el aporte de cada uno de ustedes.

Es importante aclarar que en este proyecto NO ESTÁ INVOLUCRADO NINGÚN TIPO DE BENEFICIO NI DE INTERÉS MONETARIO O COMERCIAL. Lo único necesario es un corazón dispuesto a describir con mensajes de optimismo las experiencias vividas gracias a la “experiencia Dimash” y así no solo llevar un mensaje de reconocimiento a Dimash sino también uno esperanzador a quien lo necesite, un contagio de buenos augurios.

En los meses siguientes el ciclo de propuestas tomará otros caminos, la pluralidad en conceptos artísticos y éticos de Dimash irán perfilando el cierre de año que la radio tiene preparado.

Pero como en “La Historia sin Fin” esa, mis queridos amigos, es otra historia…