La Era Dimash (oficial)

Esta página se dedica a difundir la música, arte y cultura de Dimash Qudaibergen, el objetivo es que el mundo entero disfrute y comparta , no sólo su música, sino también su ejemplo de vida, valores y su integridad como ser humano.

Mostrando las entradas con la etiqueta Alberto Cortez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alberto Cortez. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de septiembre de 2020

TE LLEGARÁ UNA ROSA ... - Por Carlos Rivadeneira

¿Qué les parece si probamos una experiencia onírica? ¿Y si damos rienda suelta a los sueños mediante la magia de la música e ideamos un encuentro distante pero cotidiano?

Al término de muchas de sus interpretaciones Dimash recibe infinidad de flores ¿verdad? Que tal si pudiésemos enviarle a la distancia a diario aunque más no fuese una, y porque no una rosa. Ajústense los cinturones y pongamos las emociones y la imaginación en movimiento...

Para ello me van a acompañar en el desglosamiento de una bellísima canción y en su desarrollo vamos a jugar con la fantasía de que los protagonistas de la historia son Dimash... y ustedes.

Supongo que se han acomodado, empecemos por el primer verso:

“Te llegará una rosa cada día
Que medie entre los dos una distancia,
Y será tu silente compañía
Cuando a solas te duela la nostalgia...”

Cuanto debe extrañar el hecho de presentarse en vivo y tener la posibilidad de actuar en escenarios por todo el mundo, verdad? Aquí la Dear le ofrece un mimo y le manifiesta que esta siempre presente...

 “Te llegará una rosa cada día
Augurándote tiempos de venturas,
Compañera total del alma mía
Propietaria de toda la ternura...”

Los mejores deseos nacen en el corazón de la Dear, porque es de público conocimiento que Dimash tiene un lugar reservado en esa fibra esencial que moviliza a todo ser humano. Con su “ternura” se adueñó de la atención afectiva de su público y la Dear lo demuestra como tal...

 “Quisiera ser un mago fabuloso
Para trocar las rosas por estrellas,
Dejarlas en tu almohada sigiloso
Que iluminen tus sueños todas ellas...”

¿En cuántas declaraciones románticas se ha ofrecido descender una estrella como cortejo de la persona amada? Creo que muchas se fascinarían con la idea de poder realizar un sortilegio de estas características y depositar desde la lejanía estrellas que custodien el descanso de Dimash.

Claro que este verso ofrece una versión más osada: más de una cambiaría el reposo nocturno por un amanecer “fructífero”...

“Te llegará una rosa y la mañana
Será para vivirla entre comillas,
Tu alma escapará por la ventana
De tu orilla volando hasta mi orilla...”

Subamos los decibeles de la ilusión. Y entremos en confianza que me voy a dirigir a vos de manera informal. Imagínate la siguiente escena.

 Despunta el alba, sitúate en los márgenes de un río, un lago o el mar. Suponte que tienes un encuentro astral con Dimash, una proyección de su ser, no tiene que ser precisamente físico. Mientras el cielo clarea y se disuelven las constelaciones en el firmamento el entorno enmudece: el viento aquieta su andar y la vegetación aguarda expectante; las olas del mar o el chapoteo del río acallan su sinfonía acuática; la fauna se engalana de exclusividad y se vanagloria como única testigo de ese encuentro, de ese prodigio que desafía las leyes naturales preestablecidas. La intensidad de la luz diurna despeja los claroscuros y vibra con el mismo ardor que propicia el momento. Entonces él, dombra en mano, te obsequia una interpretación. La que mas desees...

¿Qué lindo sería no?

“Aquellos que no tienen fantasía
No podrán entender, es muy complejo,
Que acorta la distancia cada día
Recibir una rosa desde lejos...”.

En ocasiones la incomprensión toma diversas figuras, a veces por falta de sensibilidad al momento de analizar una expresión artística y en otros casos los gustos no cuadran con la obra de Dimash, lo cual es absolutamente respetable. Mas aun así el publico Dear con su apoyo, amor y perseverancia se sobrepone a la negatividad.

“Te llegará una rosa y día a día
Será como quitarle al calendario,
Las hojas que nos faltan todavía
Para dejar de ser dos solitarios...”

Cuantos esperamos la llegada del día en que Dimash pueda por fin presentarse en nuestros países o en el mas próximo posible? Esta rosa se enviaría para que él sepa que la comunidad Dear lo aguarda esperanzada desde cada continente no para “dejar de ser dos solitarios” sino para compartir de manera presencial esa afinidad que nos ha hecho simpatizar con Dears de todo el mundo.

El último verso se repite en una mixtura del primero y el segundo los cuales ya hemos analizado.

 La inspiración de este texto surge de la canción “Te Llegará una Rosa” incluida en el álbum del año 1974 “Como el Ave Solitaria” del cantautor argentino Alberto Cortez de quien me confieso gran admirador. Para quien no la haya escuchado le recomiendo que lo haga porque es una pieza magistral no solo lírica sino también vocal y musical. En su juventud Cortez vivió en España junto a su esposa y por cuestiones económicas no podía costearse el viaje de ambos en algunas giras internacionales. Por este motivo le dejaba el encargo a la florería cercana a su domicilio que a diario le acercara una rosa a su mujer. Este es el origen y el motivo de la canción. El simbolismo poético de la situación originaria me  resulta una profunda declaración de amor romántico.

¡Gracias a quienes visitan el blog y a los que enriquecen a “La Era Dimash” con su calor humano y por ser fieles seguidores!