domingo, 11 de abril de 2021
LA TRAVESÍA DE UN CORAZÓN AGRADECIDO - por Carlos Rivadeneira. - Traducción: Carmen Sandoval y Daniela Aburto
sábado, 5 de diciembre de 2020
¿Será Justicia? - Por María Elena Fragoso y Carlos Rivadeneira.
_ ¡Suficiente! -exclamó la Dear mientras plantaba ambos puños en la mesa- hube soportado cuanto mis emociones me lo permitieron, ¡pero esto es el acabose! Su marido la miró de reojo, apartó el vaso de jugo de pomelo recién exprimido y se guardó el celular en el bolsillo de la pechera de su camisa por precaución en ambos casos.
La Dear revoleaba sus ojos en estado de frenesí. Sus fosas nasales se ensanchaban en medio de suspiros entrecortados cuando encontró al único chivo expiatorio posible
_ ¿A vos te parece? ¿Cuánto tiempo ha de repetirse esta situación? ¿Acaso mis sentimientos no cuentan? ¿A ver? ¿¡Decime algo!?
Ella se retiró a gran velocidad hacia la computadora y le evitó la vergüenza de no saber que diantre responder. En estos casos su marido prefería mantenerse a distancia ya que calculaba que su mujer estaba inmersa en lo que él denominaba como “síndrome post Request”. Sin embargo en esta ecuación había un componente extraño: hoy no era viernes por la noche...
Sentada frente al monitor la Dear abrió un nuevo documento “Word”, desde la cocina su marido oyó el teclado rugir como una tormenta de granizo pero lo que no vio fue la determinación que relucía en los ojos de su mujer.
Se dijo a sí misma: “lamento elevar esta angustia al terreno legal, pero si me equivoco, que Dios y la patria Dear me lo demanden”
Y así escribió:
Inicio demanda por Alteración de la sensibilidad pública, alboroto de las emociones, conmoción de la razón, disturbios del comportamiento colectivo y arrebato de corazones.
SEÑOR JUEZ:
Por mi propio Derecho constituyendo domicilio legal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, me presento a Ud. respetuosamente y digo:
I. Que vengo a demandar a:
DQ domiciliado en Astana, Kazajistán, de profesión cantante excepcional, único e inigualable.
(Tal era la ebullición que afectaba a la Dear que prefería resumir el nombre del astro kazajo a un simple “DQ”. Imagínense una pava en pleno hervor, pero no una cualquiera. Una silbadora.)
II. Pretensión principal
(Independientemente de la figura procesal que plantea esta Dear, tanto ella como la gran mayoría de la comunidad tienen una pretensión en particular que les brota como una alergia.
En especial cuando están furiosas.
Es cuando pretenden que cada mujer que aparece en la vida de Dimash… sea una prima.)
Solicito que se disponga la realización de al menos un recital en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, en carácter resarcitorio y reparatorio por el tiempo en que no hemos podido acceder a conciertos de dicho artista. Por ello, deriva la responsabilidad de su accionar en mérito a las siguientes consecuencias:
a) Emocionales: Su canto incomparable genera una conmoción emocional severa que desencadena un torbellino de adrenalina que repercute en el comportamiento, pensamiento y razonamiento de las personas dejando su alma a flor de piel. Así mismo ocurre con su expresión tanto corporal, que involucran sus manos, su mirada, gestos, etc. Como su voz, que abarca, las diversas tonalidades, texturas, rango etc.
b) Físicas: Su accionar provoca palpitaciones, acaloramiento, escalofríos (piel de gallina), risas nerviosas, llanto, ambas cosas a la vez, etc.
c) Psicológicas: Causa una grave crisis psicológica ya que al oírlo con tanta maestría y destreza vocal, se inician una serie de cuestionamientos: ¿Dónde estaba yo cuando se repartieron las voces? ¿Por qué se las han dado todas a este muchacho? ¿Cómo es posible que alguien pueda tener semejante talento?
Así mismo se genera ansiedad extrema por verlo imperiosamente en persona.
III. Fundamentos de hecho
● Los hechos sucedieron de repente, de manera inesperada, en una seguidilla de acontecimientos a partir de ver un vídeo en el año 2017. En él se veía a un joven asiático interpretando una canción Francesa, "SOS"... Inmediatamente quedé en shock, esa voz angelical, sus texturas, sus matices, su movimiento corporal, todo en el me impactó. Ese muchacho de apariencia ingenua causó un manojo de sensaciones indescriptibles, primero fue asombro, incredulidad, a duras penas recupero el aliento, había sido un golpe emocional certero, fue del oído directo al corazón, sin escalas y yo quede frente a la pantalla sin poder articular palabra, sin saber si reír o llorar, inclusive a un mismo tiempo.
● Desde ese día la situación se fue agravando; surgió la necesidad de escucharlo en forma permanente, continuar viendo sus videos y actuaciones. Siguiendo así el proceso evolutivo de "The Singer" y a posteriori, cuanto material apareciera en las redes, ahí me encontraba yo.
(En este punto del documento, sucede el primer quiebre de la Dear...
Porque entre la redacción descriptiva de las consecuencias que avalan su “petición” y los testimonios que posibilitan los “fundamentos de hecho” se ha visto expuesta a una retrospectiva que juguetea con su sensibilidad. Hace un alto en la escritura y se sirve un vaso con agua para reencausar las ideas, sobre la mesa suenan las notificaciones de un celular que clama afligido por una nueva oportunidad y desde su funda personalizada Dimash le convida una sonrisa conciliatoria. Su corazón está a punto de traicionarla.
Como presiente que el disparo está a punto de salirle por la culata, menea la cabeza con vehemencia y regresa su vista a la pantalla. Para alentarse dice: “¡No otra vez!, no pienso caer en la belleza de esos ojitos...”. Entonces voltea el teléfono con más dolor que rabia y continúa.)
Como pretensión accesoria
Que de no ser posible la realización de un recital en CABA, Argentina, se programe algún concierto en otro país de la región de América latina una vez que las condiciones sanitarias por la Pandemia lo permitan.
III. 1 Conducta generadora de la conmoción
En estas circunstancias, en que el Sr. DQ , hasta marzo de este año ha continuado haciendo conciertos y presentaciones en diversos países de Asia y Europa, incluso se ha presentado el día 10/12/19 en Nueva York, sin tener en cuenta el impacto en sus seguidores de América Latina.
Los Dears de estas latitudes se encuentran en un estado de alteración y euforia permanente a la espera de la decisión de hacer una gira por Latinoamérica, generando un estado de alerta permanente en ellos. Es necesario señalar por tanto que en la doctrina se han establecido cuatro elementos conformantes de la responsabilidad : 1) La conducta contraria al ordenamiento artístico; 2) El factor de atribución: que es el título por el cual se asume responsabilidad, pudiendo ser este subjetivo (por dolo o culpa) u objetivo (por realizar actividades considerándose inclusive dentro de esta a la equidad (en América Latina, en Argentina tenemos Derecho al acceso de un recital de DQ; 3) El nexo causal o relación de causalidad adecuada entre el hecho y la conmoción producida; y 4) El efecto, que es consecuencia de la actividad ejercida por DQ, al interés protegido emergente
(Puede ser que mientras usted, querida lectora, mastica un bizcocho y se rasca la cabeza pregunte: “¿¿qué demonios está diciendo esta Dear??” Pues ¡he aquí la solución! El narrador (¡hola!) le facilitará una traducción de esta terminología jurista. ¡Acompáñeme y confundámonos juntos!
1) - ¿Es un artista no?, ¡Entonces debe actuar!... ¡Y en mi país! – esto nos dice la Dear a viva voz y con los brazos en forma de jarra.
2) La subjetividad está basada en la percepción de “un” sujeto y la objetividad, en la apreciación de “muchos” sujetos. Por lo menos dentro de la “teoría del conocimiento”. En lo civil no tengo la más pálida idea. Mientras busco el teléfono de una amiga abogada (María Elena Fragoso), le sugiero que siga con el próximo punto…
3) Este es un elemento fundamental en relación a la responsabilidad. Así entonces la Dear “responsabiliza” a Dimash, por ejemplo, de cada foto, de cada video, del pelito, de la nueva barbita, etc.
4) Los efectos. No sabría por dónde empezar ni mucho menos cuando terminaría porque la lista es extensa. Bastaría con nombrar algunos “colaterales”: perdida de sensibilidad en las yemas de los dedos y lagrimales resecos de tanto llorar entre otros.)
IV. Fundamentos de derecho
Por responsabilidad extracontractual subjetiva, el fundamento esta dado porque toda persona física tiene el Derecho de poder acceder en persona a presenciar un recital de DQ
V. Pruebas:
(¡Nos aproximamos al clímax de este conflicto de emociones! Prepárate para presenciar un vuelco determinante en el ánimo de la Dear…)
Se adjuntan los siguientes videos:
Presentación Kremlin 2017
Presentación The Singer 2017/2018
Concierto Kazajistán año 2017 (Bastau)
Recital Londres 2018
Recital Nueva York 10/12/2019 Parte 1 Parte 2
Canal Oficial Youtube
VI. Petitorio:
Por todo lo expuesto:
A Ud. Pido
I. Admita a trámite la demanda
II. Se tenga por constituido el domicilio
III. Se tenga por admitida la prueba
1. Una vez que existan las condiciones sanitarias convenientes, se solicita a la brevedad la presencia del Sr. DQ en CABA, Argentina.
2. Que las fechas destinadas a la realización del/los recitales sean avisadas con la suficiente antelación necesaria para la organización de los Dears.
3. Que La Era Dimash sea habilitada para realizar las entrevistas y/o cualquier otra actividad pertinente referidas a dicho artista, sin restricción alguna.
Será Justicia
(Terminó la escritura a duras penas. Un sentimiento empezó a propagarse por sus sentidos y cambió el significado del entusiasmo original por otro que le era inconfundible.
El efecto Dimash.
La recopilación de esos datos produjo un resultado que temía desde el momento en que iniciaba la selección del material adjuntado como prueba. Sabía que estaba en presencia de un arma de doble filo y la revisión de los diferentes conciertos sumado al hecho de visitar el canal oficial de Youtube le propinaron la estocada definitiva. Minimizó el documento y abrió el navegador, en la pestaña de favoritos seleccionó el blog de La Era Dimash. El titulo de la más reciente columna era: “¿Será Justicia? Por María Elena Fragoso (con la tímida colaboración de Carlos Rivadeneira)”
En otro momento la leería, ahora necesitaba oír su voz; activó el reproductor de la radio online. Reconoció la melodía.
Desde los parlantes “él” le susurraba:
“Hello, is it me you`re looking for…” (Hola, es a mí a quien buscabas…)
Dejó escapar una risita por lo oportuno de ese mensaje. Dio vuelta su celular y aquella sonrisa que la aguardaba también pareció saludarla. Lo apoyó sobre la inclinación del teclado, cruzó sus brazos sobre el pecho y pensó que ya era tiempo de perdonarlo.
Aun así, mientras sonreía satisfecha (¡que buen escarmiento le había dado!) no sabía si guardar el documento o eliminarlo.
Maximizó la demanda una vez más, intentó cerrarla y una ventana de advertencia le dio tres opciones. Y al igual que su corazón hiciera al escuchar a Dimash por primera vez, tomó el mouse y sencillamente… hizo “click”.)
María Elena Fragoso es el artífice de lo que acaban de leer. Ella es consultora psicológica, psicoeducadora en salud mental y es la anfitriona (junto a Paola P.) del ciclo conocido como “Emocionalmente Dears”. Además es abogada.
Acostumbrada a la elaboración de documentos procesales, en cierto día y motivada por una repentina inspiración, decidió reunir dos de sus pasiones como lo son la abogacía y Dimash. Así nace lo que considero una idea brillante y auténtica: Una simbólica demanda a Dimash por “usurpar” los corazones de sus seguidores.
“Desde un espíritu anhelante planteo la necesidad urgente de verlo en vivo. La cercanía del propio Dimash con un público que aguarda su visita funcionaria como un aliciente definitivo ante esta “demanda”. Porque desde lo personal se “repararía” esa distancia que me limita a una constante ensoñación a expensas de cada una de sus obras y con todo lo que decanta de su persona. Y en lo social implicaría la realización factible de un hecho, pocas veces visto: la posible reunión de un grupo de personas que, hermanado por un mismo sentimiento, resta importancia a las distancias físicas e inclusive lingüísticas en tiempos que lejos están de representar valores tales como la amistad, el compañerismo y el amor.”
Este (aproximadamente) es el testimonio que derivó en la inspiración de María.
Antes de despedirme le agradezco por su petición para participar en un proyecto el cual ella define como una obra escrita en “coautoría” y que para mí, representa una satisfactoria y humilde colaboración en esta bella alegoría dedicada a Dimash.
¡Gracias María Elena!
Como siempre, los esperamos en la próxima columna. ¡Saludos Dears!
viernes, 16 de octubre de 2020
Resumen de noticias - Por Carmen Sandoval
Hola Dears!!!
Como si lo de hoy Viernes en MTV fuera poco, les recordamos
que mañana Sábado a las 07:20 a.m. hora Argentina podremos ver una vez más a
Dimash. Esta vez será en el Khabar Channel con ocasión del 60° aniversario del
"kazaqconcert", interpretando Karagam-ai como un tributo al
compositor de la misma, Kenes Duisekeev, recientemente fallecido y que fuera su
profesor en la Universidad de las Artes de Kazajistán.
![]() |
Kenes Duisekeev |
Lo de este Sábado será especialmente significativo para Di ya que todos sabemos cuánto agradecimiento, admiración y respeto siente él por sus maestros, otro gran valor que lo engrandece como persona y que nos hace quererlo tanto.
Este tema tiene
incluso la particularidad de haber sido interpretado por el famoso cantante
Nurlan Onerbayev para el cosmonauta Kazajo Talgat Musabayev durante su primer
viaje espacial en el año 1994, cuya misión como ingeniero de vuelo lo mantuvo
en el espacio durante 4 meses.
Así es Dears, Karagam- ai fue escuchada en el espacio, lo
que da cuenta de que la música trasciende absolutamente todas las fronteras, y
por lo mismo Dears,...luego de extasiarnos con Dimash en MTV, como La Era
Dimash los invitamos a no perdernos esta hermosa presentación, ya que una
sobredosis de Dimash siempre viene bien!
sábado, 10 de octubre de 2020
El “Universo Expandido” de Dimash - Por Carlos Rivadeneira
La definición universo expandido le corresponde a una franquicia cinematográfica que quizás les suene de algún lado: Star Wars.
Pongámonos en contexto.
George Lucas (su director) encontró varias dificultades al momento de
promocionar la película porque el concepto expresivo de “
Tras estrenarse en 1977 se convirtió en un éxito resonante que ha
sumado legiones de fans alrededor del mundo (por cierto soy uno de ellos!). Y
allí se encontraba el germen de lo que luego sería el “Universo expandido de
Star Wars”. Este “universo” fue enriquecido con personajes, novelas, comics,
series y videojuegos que desarrollan historias que no están comprendidas en las
películas originales. Quiero decir, que ampliaron el horizonte creado en la
saga fílmica. Me siguen?
Pues bien, mi intención en esta oportunidad es la de adentrarnos en
esas interpretaciones de Dimash que fueron utilizadas como cortina o banda de
sonido en medios como el cine o la televisión y que podrían funcionar como
puntapié en la construcción de un posible Universo Expandido de Dimash.
Televisión
· My Idol (dorama chino) emitido
entre Marzo y Mayo de 2018 – Dimash canta: “Restart my Love” - Frase de la
canción: “...orgulloso de estar de pie contra las tragedias, el tiempo sea mi
testigo. Juro estar a tu lado”.
Un drama juvenil orientado a ese público pero con buenas dosis de
música, drama, romance y algún componente de fantasía. Una aprendiz de
bailarina y un joven “idol” (artista musical) son sus protagonistas.
·
Go Go Squid! (dorama chino)
emitido en Julio de 2019 – Dimash canta: “Couldn`t Leave” - Frase de la
canción: “...tantas veces desearía poder irme, tratando de encontrar ese que yo
soy”
Una cantante se enamora de un experto en informática aunque este se
demuestra frío y distante. O por lo menos en un principio…
Otro drama con características similares al anterior pero con una
óptica enfocada en programadores y hackers en línea.
·
Perfect Partner
(dorama
chino) emitido entre Febrero y Marzo de 2020 – Canción: “Only You” - Frase de la cancion: “...unirnos bajo el cielo
estrellado por la noche y ser reconfortado por ti, sostén fuertemente mi mano,
asegúrate de acompañarme hasta el final”.
Es la historia de Wei Zhe y su compañera principiante Jiang Da Lin,
dos empleados de relaciones públicas que llegan con el correr del tiempo a
colaborarse para lograr el mejor desempeño posible en su carrera.
(Esta serie se diferencia de
las antes mencionadas. Tiene un desarrollo de temáticas más adultas. Una bella
comedia romántica).
Varios
·
En el terreno de los videojuegos online también
participó en 2017 con la canción “Ocean Over Time” para el titulo “Moonlight Blade” También de origen
chino. Es un juego que permite desarrollar un personaje en combates ambientados
en un mapa descomunal y con un diseño grafico de gran belleza. La frase: “el
tiempo es como un barco en el viento, se largará a fuerzas de las olas. La
pureza de la Luna es como la sombra de miles de velas del barco, yo me encontrare
aquí contigo”
·
En 2018 grabó la canción “The Meaning of Eternity” para
la obra teatral china “Mi pequeño Amigo”
también conocida como “Tres Amigos”. La
puesta en escena fue ambiciosa para ambientar una atmósfera futurista con
efectos e iluminación a la altura de grandes producciones. Un niño, un robot y
un soldado de Terracota son sus protagonistas. La interpretación de Dimash personifica
a un moribundo emperador. La frase: “en esta tierra que he existido, brotarán
montañas y ríos ilimitados, como innumerables nubes que emergen en el cielo,
con el ultimo calor de mi cuerpo…”.
Cine
· En 2017 se
estrena la película estadounidense “Power
Rangers”. Y en china es el encargado de grabar el reconocido tema principal
de la saga “Go, Go Power Rangers” para promocionarla. Una versión bien rockera,
con buenos riff de guitarras y la potente voz de Dimash. Para escuchar a todo
volumen. (por lo menos yo lo hago…)
· También en 2017
grabo el tema “Eternal Memories” para la banda sonora de la película china “Battle of the Memories”, una gran
producción cinematográfica excelentemente actuada de la cual he compartido una
reseña tiempo atrás en varios grupos. La interpretación de Dimash suena en los
créditos finales y da un corolario de excelencia a la obra.
· Este 2020 estrenó
el 30 de Septiembre la película de acción “Vanguard”
protagonizada y codirigida por Jackie Chan que cuenta con un tema de Dimash que
hasta donde pude averiguar no tiene nombre en español aún…
Y finalmente el proyecto que más expectativas genera hasta el momento:
“Creators: The Past” película
italiana protagonizada por Gerard Depardieu a estrenarse este 8 de Octubre. Por
lo que se ha visto cuenta con una producción y una fotografía sorprendentes y
sería la primera de una trilogía de películas de ciencia ficción. Y por cierto
el tema elegido para promocionarla a nivel mundial es “Across Endless
Dimensions”. Que experiencia única sería escucharla en vivo si Dimash visita mi
país en algún momento.
Esperemos que este “universo Dimash” continúe en expansión hacia nuevas
fronteras. La paleta de posibilidades se flexibiliza con la misma intensidad
que su registro, los horizontes han sido excedidos por su figura. Un chip llevó
su nombre a Marte, algún día, quizá, su voz pueda escucharse en órbita, quien
sabe…
Un reconocimiento especial para las que me ayudaron en el desarrollo
del texto. A dos colaboradoras de “La Era Dimash”: a Daniela por su asistencia
con una data de bastante difícil ubicación y a Silvana que siempre esta
brindándome constante información y se encarga de embellecer las portadas de
cada columna que escribo. Y un agradecimiento a mi mujer con quien compartimos
nuestro entusiasmo por Dimash… y por los doramas!
Saludos y agradecemos su apoyo a “La Era Dimash”
lunes, 5 de octubre de 2020
El Día “D” - Por Carlos Rivadeneira
Con el paso de los años las Dears de generaciones futuras habrán de recordar la hazaña que realizaron sus antecesoras. El viernes 2 de octubre de 2020 figurará en el “Manual de las Proezas Dears” como una fecha decisiva en el proceso de su evolución colectiva. La entrega y el sacrificio de las “caídas” serán de inspiración para el cumplimiento de gestas en apariencia imposibles.
A continuación,
con testimonios recogidos de varias implicadas que aún recuerdan con una
dolorosa nostalgia las yemas de sus dedos, se relata esa epopeya.
“La
Operación MTV”.
Algunas
semanas antes se había decodificado panfletos de una propuesta de la compañía
MTV la cual ofrecía a los espectadores de todo el mundo votar sus artistas
musicales preferidos vía Twitter para obtener la posibilidad de ver la
reproducción de uno de sus videos en Youtube. Automáticamente varias espías del
Servicio de Inteligencia Dear (SID según sus siglas) comenzaron el seguimiento
de estas publicaciones y alertaron a sus cuarteles generales. En un principio
la recepción fue tibia porque que varias Dears operativas habían sido
designadas a misiones tales como votarlo en su carrera a las “100 celebridades
asiáticas más atractivas”. Pero con el correr de los días la noticia fue
cobrando intensidad y luego de muchos intentos infructuosos llegó el momento
esperado: El propio Dimash anunciaba en Instagram que el 2 de Octubre tendría
su participación con un video en su lengua natal.
Se encendió el
ánimo batallador de todas las Dears a lo largo y ancho de la Tierra, en sus
ojos (en los de las que no lloraban con la noticia claro) crepitaba el fuego de
contiendas anteriores. El hecho de que MTV no publicara en su listado el fandom
Dears aceleró todos los procesos. Los preparativos no se hicieron esperar: las
expertas en redes sociales realizaron tutoriales masivos para el entrenamiento
de las reclutas menos experimentadas, las pautas pactadas con anterioridad para
esa fecha (video conferencias, chats, memes) fueron pospuestas en todos los
regimientos y la actividad de todos los grupos se centralizó en un único
objetivo: la toma de la bandera de MTV.
El proceso
cotidiano de la Dear también experimento el cimbronazo de la inminente pugna:
las que no poseían en sus celulares la propiedad de “no molestar” invadieron
los estados con frases en el tono de “Bellas! no contesto a nadie de seis a
nueve, besos! No insistan… ”. Otras previsivas cocinaron a las 15 hs, (hora de
Argentina) sirvieron la comida a las 16 hs y acostaron a sus familias con un
besito de las buenas noches a las 17hs. Otras ocuparon más de un dispositivo en
el hogar, smarts, celulares y tablets. Algunos maridos abnegados (o
intimidados) que cedieron sus teléfonos debieron desempolvar la radio a pilas.
Y las que vivían solas se hallaban parapetadas, celular en mano, mucho tiempo antes.
En los momentos
previos al encuentro la efervescencia era incontenible. El frente de avanzada
era multitudinario en el Chat de Youtube. Se supo de una leyenda que decía: “El
rugir de los tambores estimula el aire…” y dicen que fue cierto. A la hora
señalada se inició lo que será recordado como “La Operación MTV” y las tropas
Dears colmaron el campo de batalla al grito de: Request Dimash!!!!
Ahora
ejemplificaremos con el desempeño de algunas heroínas el papel que
representaron varias. Las más enérgicas atemorizaban a los administradores de
la plataforma streaming y eran repelidas con frases astutas y adulonas: “Tómate
un descanso, has realizado muchos comentarios seguidos…” con el consiguiente “silenciado”
de la Dear (aproxímese
que no puedo hablar en voz alta, le cuento que a mi mujer le ocurrió la misma
afrenta…)
Otras
experimentadas en el arte de la distracción creaban distintas cuentas para
duplicar el efecto invasor. Votaban desde dos dispositivos diferentes y
realizaban una digitación tan asombrosa con ambas manos que recordaban al
maestro Krutoy sentado al piano!
También hubo las
que al verse superadas en número de contrincantes debieron caer en la desgracia
de contratar mercenarios de la peor calaña para que las ayudaran desde cuentas
creadas por éstos solo para la ocasión. Los pagos que exigían estos oscuros
acompañantes (familiares y amigos) se midieron en helados, pizzas y gaseosas. Y
en muchas cantidades…
Y alrededor de
las 18:40, hora Argentina (con los años no ha quedado un registro preciso) se
produjo el acontecimiento esperado: Dimash Kudaibergen aparecía en pantalla con
Qairan Elim. El ejercito Dear estalló de júbilo, pero aunque parezca
contradictorio, ese sería el principio del fin…
En la
historia de las batallas dos factores han sido desequilibrantes y su mala
ejecución dio consecuencias nefastas: la logística y la estrategia.
Luego de la
aparición de Dimash las Dears debieron seguir con ráfagas de votos
ininterrumpidos para que él escalase a la cima como el más votado. Pero la
confusión se extendió entre las filas y el asedio mermó considerablemente. Las
Dears que no comprenden el inglés (idioma utilizado en la transmisión) quedaron
aisladas de la disputa, la división bilingüe de los distintos cuarteles se
retrasó demasiado en la traducción para sus compañeras menos versadas, en parte
para no perder tiempo y continuar con una votación que a esa altura se volvía
frenética con la aparición de un enemigo inesperado: Arashi.
Entre la Dear de
“pólvora mojada” que se había relajado demasiado y la que ya había perdido
parte de sus falanges en plena acción se empezó a extender una sensación de
incertidumbre. Como en la película de Hitchcock la “sombra de una duda” se
retrato en el ceño de los altos mandos. Desde las trincheras latinas se oía el
génesis de las frases recriminatorias: “donde están las Dears rusas?!”, “donde
están las Dears estadounidenses?!”, “y dónde demonios están las chinas!!??” sin
saber que esas mismas Dears también reclamaban desde sus puestos de avanzada el
apoyo de las hispanoparlantes! Las más veteranas arengaban a las novatas a no
abandonar sus posiciones: “vamos que esto sigue! Continúen votando y no lloren
por sus huellas dactilares que ya las perdieron hace rato!!!” Aun así el
ingreso de legiones provenientes del lejano oriente dio la estocada definitiva:
Dimash ocupaba la quinta posición detrás de un “Arashi” que a fuerza de arietes
nipones escaló hasta el tercer lugar. El campeón fue un grupo que repetía su
resultado de varias semanas consecutivas. Poco más se recuerda de ellos.
Rescato un
testimonio conmovedor. Desde las murallas de un grupo se inmortalizó la
demostración de compromiso de una Dear en su sacrificio. Aun recuerdo las
lagrimas deslizándose por mis mejillas. Publicó un video de dudosa factura con
el registro de la operación con el siguiente epígrafe momentos antes de
dormirse con la boca abierta en el sofá:
“Para los que no
lo vieron aquí lo grabé a lo Tarzán. Y bueno algo es algo…”
Si alguien
conoce la identidad de esta mártir que etiquete en esta publicación su nombre.
A
pesar de todo se consideró con toda justificación una victoria sin precedentes
por varias razones: Dimash en MTV significaba la apertura a nuevas
posibilidades de promoción, se perdía una batalla pero no la guerra pues en
posteriores ediciones las Dears, mejor planificadas, presentarían maniobras más
exigentes. Y por sobre todas las cosas era la primera vez en la historia de los
enfrentamientos que en una contienda a escala mundial se presentaba un ejército
como el Dear, provisto solo con las armas que da la pasión, la admiración y el
amor.
Gracias por estar siempre! Y espero que se hayan divertido como yo. Saludos!
sábado, 3 de octubre de 2020
Ciclo de Propuestas de La Era Dimash Octubre: “Dimash & Valores”
El Texto impreso mas antiguo conservado hasta la actualidad es el “Sutra del Diamante”. Se trata de una trascripción china editada en el año 868 d.c. y hallada por un arqueólogo en 1907. En este pergamino se describe una extensa meditación que Buda le comparte a uno de sus discípulos y se enfatiza una enseñanza de un profundo valor reflexivo: “la práctica de la compasión sincera que procede de lo mas hondo del ser, sin ningún sentido del ego o provecho”
Existe a su vez un escrito
mucho mas antiguo de origen sumerio del cual no se halla registro gráfico: “Las
Instrucciones de Shuruppak” que Data del año
La filosofía de estas obras se vio reflejada en trabajos posteriores de pensadores y literarios. Porque en definitiva los valores éticos moldearon no solo a las grandes civilizaciones sino también a los grandes líderes y a las personas relevantes del arte que destacan ampliamente su figura en un momento especifico de la historia.
Y Dimash es un claro ejemplo
de ello...
Dentro del ciclo de propuestas, “La Era” lanza su segunda fase: “Dimash & Valores”
En esta oportunidad el grupo
de colaboradores realizará posteos frecuentes con imágenes y frases relacionadas
a los valores humanísticos expresados por Dimash, ya sean de sus propias
palabras o de enunciados característicos que encarnen su espíritu.
“Humildad”, “bondad” y
“respeto” serán parte de un extenso listado que se irá desarrollando en el mes
con el agregado de artículos relacionados a la propuesta con el total protagonismo
de Dimash.
En Septiembre “favores” tuvo
una repercusión formidable y todo debido al apoyo y voluntad de compartir
vuestras experiencias. Gracias a todos los que se animaron a ser parte de ese
proyecto! Contamos una vez más con su atención y con la dedicación que nos
demuestran a diario. Saludos Dears!
jueves, 1 de octubre de 2020
Resumen del DiMate del 1-10-2020 - Por Claudia Lobos
Dears!!!... cómo están?...Se perdieron nuestro Di Mate?...pues acá en dejo el resumen para que luego vayan a verlo y disfrutar este entretenido encuentro...
- Les contamos que ayer terminó el proyecto de Dimash&Favores. Muchas gracias a todos los que apostaron por el proyecto haciéndonos llegar sus historias.
- Octubre vendrá con otro proyecto que Será Dimash&Valores..De qué se trata?... Acá un resumen... (pero está mucho mejor explicado en el programa).
- Dimash&Valores: Se trata de cómo Dimash nos enseña esos lindos valores inculcado por sus abuelos, padres y sus maestros. Ej: Nos enseña a valorar a lo que amamos empezando por la familia, los abuelos, el primer valor resaltado es el “Respeto” y el amor que él profesa por ellos es admirable.
- Dimash está cumpliendo uno de sus Sueños ya que mañana estará en Youtube en el canal de MTV pasarán un vídeo de Él cantando en Kazajo. Nuestra tarea será lograr que ese vídeo tenga la mayor cantidad de visualizaciones posibles. Vamos todos juntos podemos! Vamos a poner link en la página de La Era y a comentar el video de Dimash.
- También los invitamos a leer el libro de Abay, un libro hermoso de fácil lectura y un maravilloso aprendizaje.
- Este ha sido el resumen para el programa del Día de la fecha. Espero que nos encontremos en la próxima transmisión con novedades y para poder hablar en vivo y conocernos.
- La Radio de La Era Dimash actualizó su programación sumando más de 60 temas sumando una totalidad de alrededor de 130 canciones diferentes que van desde el año 2012 al 2020 cubriendo así toda la carrera artística de Dimash.
- Hasta la semana que viene!